Reutilizando materiales que normalmente tiramos a la basura, podemos hacer un sinfín de títeres o marionetas. El modelo que veremos en esta entrada, es ideal para que lo realicen los niños con sus propias manos. Los pasos a seguir son muy sencillos y su elaboración entretendrá y divertirá a los más pequeños de la casa.
- Materiales que necesitamos:
* Dos cilindros de cartón (interior del papel para el baño).
* Cartulina (dos colores).
* Un lápiz.
* Rotuladores o pinturas (témperas).
* Una regla.
* Unas tijeras.
* Cordón sintético (fino).
- Preparando el cuerpo.
1) Recortamos un rectángulo en cartulina con el largo y ancho de uno de los cilindros de cartón, (aproximadamente de unos 10 cm de ancho por 16,5 cm de largo).
2) Pegamos la cartulina al cilindro de cartón, con el pegamento de barra.
3) Sujetamos la cartulina al cilindro con unas pinzas para la ropa, mientras se seca el pegamento.
- Preparando la cabeza.
1) Cortamos el segundo cilindro de cartón por la mitad.
2) Recortamos en cartulina un rectángulo del largo y ancho del cilindro.
3) Pegamos la cartulina al cilindro, con el pegamento de barra.
4) Sujetamos y dejamos secar.
5) Dibujamos el hocico y las orejas en la cartulina.
- Decorando el cuerpo y la cabeza.
Dibujamos con un rotulador oscuro, las manchas de la jirafa, en el cuerpo y en la cabeza. Si van a elaborar esta marioneta con los niños, pueden hacer las manchas de la marioneta con témperas; a los niños les encanta pintar con pinceles y se creará un ambiente muy lúdico y divertido.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vlYBQlWTKbd9pBD1mfZbm3mjQ1SDIv0JHXRg9HSvWk6jHdByS-AXgtnu3txTvVGQtY3oeSRu2SHS8U8v27LyWnjWWBgWAAa67k-_LUsHIMiU5cZoFbA1ixEyPnC-uRBtA_fnS_Lu_fOJGKd-_q5Rgcuvk=s0-d)
- Las patas y el cuello.
1) Recortamos tiras en cartulina de 1,5 cm o 2 cm de ancho en dos colores diferentes. Necesitaremos dos tiras para cada pata y otras dos para el cuello.
2) Pegamos dos tiras de diferente color por sus extremos, haciendo un ángulo de 90 grados, con el pegamento de barra.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v4OCFXQ16jKdGMGsB4OnrRojVMJRgSfEN7NgDig9Uk2BxsyOA1oIFapsVj7U7Y5qmAh-47w2xaIKYFSSJFiYEZgvaHA6czckaSXPXQjzpE1zn9DnTECPpFNBBT0VvDUkafx-mNInRNF3YlbqRWFJsi04U=s0-d)
3) Dejamos secar.
5) Pegamos los dos extremos finales, con el pegamento de barra.
7) Pegamos el cuello a la cabeza y al cuerpo de la marioneta y, sujetamos hasta que se seque el pegamento.
8) Pegamos los ojos o los dibujamos.
- Acabado de la marioneta.
Solo nos queda colocarle los cordones para poder manipular nuestra jirafa.
1) Cortamos dos trozos de cordón sintético.
2) Hacemos un agujero en la cabeza (parte superior-central, entre las orejas).
3) Hacemos un agujero en el centro del cuerpo, en la parte superior.
4) Introducimos por estos agujeros los cordones y anudamos por dentro.
La marioneta ya está terminada y lista para que los niños puedan jugar con ella a sus anchas. Si desean un acabado más perfecto, pueden cortar un listón de madera y atar los cordones a sus extremos.
Hemos utilizado el blog: http://titerenet.com/2011/11/02/como-hacer-una-jirafa-con-cilindros-de-carton-desechables/jiraf7/
No hay comentarios:
Publicar un comentario